Los seguidores de la iglesdia catolica acudirán en masa a Roma para honrar al papa Francisco, el cual fallecido el 21 de abril. Su funeral, previsto para el sábado 26 de abril, será a las 10 de la mañana (hora local).
Dadas sus políticas relativamente liberales y su hábito de llamar por teléfono al público para charlar, es posible que muchos no católicos quieran presentarle sus respetos, además de los casi 1.400 millones de católicos en todo el mundo.
El número de visitantes extranjeros en Italia ya está alcanzando máximos históricos y Roma está incluso más llena de lo habitual este año debido al Jubileo del Vaticano, que verá a aproximadamente más de 32 millones de peregrinos apiñándose junto a los visitantes regulares, que fueron 37,3 millones el año pasado.
DESPEDIDA DEL PAPA FRANCISCO
“Veremos una enorme presencia mediática, mucho mayor que la del papa Benedicto XVI, ya que Francisco es un papa en activo”, declaró a CNN Mountain Butorac, quien dirige peregrinaciones a Roma y visitas al Vaticano como The Catholic Traveler, antes del fallecimiento del papa. “No espero una afluencia ni siquiera cercana a la del funeral del papa Juan Pablo II”. Alrededor de cuatro millones de dolientes acudieron a Roma para el fallecimiento de Juan Pablo II en 2005.
El cónclave —la reunión de cardenales para elegir a un nuevo papa, usualmente dos o tres semanas después de la muerte del pontífice anterior— “será un gran atractivo para que la gente venga a Roma”, dijo Butorac, añadiendo que a diferencia del caso de Benedicto, los dolientes con poco tiempo podrían tener que elegir entre viajar a Roma para el funeral o el cónclave.